Moléculas orgánicas
En los organismos se
encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad:
carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. Todas estas moléculas
contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas contienen
nitrógeno y azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen
nitrógeno y fósforo. Se ha dicho que es suficiente reconocer cerca de 30
moléculas para tener un conocimiento que permita trabajar con la bioquímica de
las células. Dos de esas moléculas son los azúcares glucosa y ribosa; otra, un
lípido; otras veinte, los aminoácidos biológicamente importantes; y cinco las
bases nitrogenadas, moléculas que contienen nitrógeno y son constituyentes
claves de los nucleótidos.
BIBLIOGRAFÍA
Audesirk
T., Audesirk, y B. E.Byers (2010) Biología: la vida en la Tierra. México.
Prentice Hall.2.-Gama, F.A. 2007.Biología II un Enfoque Constructivista.
Pearson Prentice Hall. México.
Curtis, H,
N. Sue Barnes.. Biología,
6a Edición en Español © 2000 Editorial Médica Panamericana
Copyright © 2012 Zanichelli editore S.p.A., Bologna
León,
Aguilar, E. 2010. Biología II. Editorial Santillana Bachillerato. México.
Velázquez,
O. M. 2010. Biología 2. ST Editorial. México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario