Los
lípidos son un grupo general de sustancias orgánicas insolubles en solventes
polares como el agua, pero que se disuelven fácilmente en solventes orgánicos
no polares, tales como el cloroformo, el éter y el benceno. Típicamente, son
moléculas de almacenamiento de energía, usualmente en forma de grasa o aceite,
y cumplen funciones estructurales, como en el caso de los fosfolípidos,
glucolípidos y ceras. Algunos lípidos, sin embargo, desempeñan papeles
principales como "mensajeros" químicos, tanto dentro de las células
como entre ellas. Están formados por
carbono, hidrogeno y oxigeno.
- Lípidos simples: se encuentran los aceites, grasas y ceras. Su función es reserva energética Los ácidos grasos pueden ser saturados si los enlaces entre los átomos de carbono de su larga cadena son sencillos, o insaturados si existe algún doble enlace entre ellos.
- Lípidos compuestos: contienen elementos como fosforo y nitrógeno a estos corresponden los fosfolipidos os cuales contienen un grupo fosfato coligado a un lípido, el grupo fosfato se convierte en la cabeza polar de la molécula que va a ser hidrofilica y las cadenas de ácido graso se convierten en las colas hidrofóbicas
Funciones de los lípidos
- Función de reserva energética: Los lípidos son la principal fuente de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1 kilocalorías por gramo.
- Función estructural: Los lípidos forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Además recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos como el tejido adiposo.
- Función catalizadora: hormonal o de mensajeros químicos: Los lípidos facilitan determinadas reacciones químicas y los esteroides cumplen funciones hormonales.
Una
molécula de grasa está formada por tres ácidos grasos unidos a una molécula de
glicerol (de aquí el término "triglicérido"). Las largas cadenas
hidrocarbonadas que componen los ácidos grasos terminan en grupos carboxilo
(-COOH), que se unen covalentemente a la molécula de glicerol. Las propiedades
físicas de una grasa, como por ejemplo su punto de fusión, están determinadas
por las longitudes de sus cadenas de ácidos grasos y dependen también de si las
cadenas son saturadas o no saturadas. Los ácidos grasos pueden estar saturados,
es decir, no presentar enlaces dobles. También pueden estar insaturados, es
decir, tener átomos de carbono unidos por enlaces dobles.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESTRUCTURA MOLECULAR
BIBLIOGRAFÍA
Audesirk
T., Audesirk, y B. E.Byers (2010) Biología: la vida en la Tierra. México.
Prentice Hall.2.-Gama, F.A. 2007.Biología II un Enfoque Constructivista.
Pearson Prentice Hall. México.
Curtis, H,
N. Sue Barnes.. Biología,
6a Edición en Español © 2000 Editorial Médica Panamericana
Copyright © 2012 Zanichelli editore S.p.A., Bologna
León,
Aguilar, E. 2010. Biología II. Editorial Santillana Bachillerato. México.
Velázquez,
O. M. 2010. Biología 2. ST Editorial. México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario